Categorías
Licencia Actividad

El mejor procedimiento para obtener la licencia de restaurante en Alicante

Abrir un restaurante en Alicante es una de las inversiones más emocionantes y exitosas que muchos emprendedores pueden hacer en España.

Sin embargo, el proceso para obtener una licencia de restaurante puede ser complejo si no se tienen claras las gestiones y requisitos necesarios.

Desde QEE Ingeniería, un equipo de arquitectos e ingenieros especializados en licencias de actividad para negocios en Alicante, hemos asesorado a cientos de clientes para que cumplan con todas las normativas sin problemas.

En este artículo, te guiaremos paso a paso para que entiendas cada trámite, desde la obtención de la licencia de actividad para restaurante en Alicante hasta los detalles técnicos y administrativos que debes tener en cuenta.

A quien no le gusta cuidar a la gente en su casa con una buena comida y un buen vino. Y que siempre vuelvan a repetir.

1. Pregunta al Ayuntamiento y a la Generalitat Valenciana sobre la licencia de actividad restaurante

Vemos importante que el propio interesado acuda al Ayuntamiento de Alicante y la Generalitat Valenciana para tener algo de información previa.

Por ejemplo, aclarar el tipo de actividad, los costes, requisitos y los tiempos para obtener la licencia.

De esta manera, tendrás más información para poder defenderte en los siguientes pasos.

2.Hacer una asesoría con un ingeniero especialista u otro técnico en licencias de negocios

Contar con una empresa especializada en licencias de actividad desde el inicio, puede marcar la diferencia en la apertura de tu restaurante en Alicante.

Más que nada para encontrar un local que cumpla con los requisitos de la normativa, de manera rápida y segura.

En QEE Ingeniería, nuestros arquitectos e ingenieros conocen al detalle los requisitos del Ayuntamiento de Alicante.

3. Analiza los requisitos licencia de restaurante en Alicante

Uno de los aspectos clave para la licencia de actividad de un restaurante en Alicante es el cumplimiento de requisitos técnicos que garanticen la seguridad del local y poder obtener la licencia. Entre estos requisitos, destacan los siguientes:

Estudio acústico restaurante

Hay que asegurar que el nivel de ruido generado por el local, tanto en el interior como en el exterior, cumple con los límites establecidos por la normativa local.

Accesibilidad y aseos restaurante

Por ejemplo, la instalación de rampas de acceso, baños adaptados para personas con movilidad reducida y la disposición de espacios que faciliten el tránsito seguro y cómodo para todos los usuarios.

Estudio eléctrico y de ventilación

En este sentido, es importante que el sistema eléctrico esté adaptado a las necesidades del local, especialmente si se van a utilizar equipos de cocina que demanden una gran potencia.

Además, el sistema de ventilación debe garantizar una adecuada circulación de aire, evitando acumulación de gases y malos olores.

4. Búsqueda de local para abrir un restaurante en Alicante​​

Como hemos comentado antes, uno de los pasos más importantes es la elección del local.

No todos los locales son adecuados para actividades de restauración, ya que deben cumplir con una serie de requisitos técnicos y normativos.

También es importante valorar la dimensión de la obra que necesitas hacer para adecuar el local.

En esta fase, es crucial tener en cuenta aspectos como la posibilidad de realizar un traspaso de licencia, los requisitos legales y urbanísticos, así como las necesidades de reforma o adecuación que pueda requerir el espacio.

5. Estudio viabilidad del local para una licencia para restaurante

Antes de tomar cualquier decisión, recomendamos que un técnico especializado realice un estudio del local seleccionado para verificar el cumplimiento de los requisitos normativos, las posibles obras necesarias, la distribución del espacio en el plano, entre otros aspectos clave.

6. Solicitud presupuesto para licencia apertura restaurante

Te enviamos un presupuesto gratuito en 24 horas, sin compromiso.

¿Cuánto cuesta montar un restaurante?

7. Solicitar el informe de compatibilidad urbanística para restaurante

Un aspecto técnico inicial (que es recomendable completar para obtener la licencia de actividad de un restaurante en Alicante) es solicitar el informe de compatibilidad urbanística, también conocido como CCU.

Si bien no es necesario para iniciar la actividad, este documento, emitido por el Ayuntamiento, verifica que el uso del local como restaurante sea compatible con la normativa urbanística de la zona en la que se encuentra.

8. Tramitar el Modelo de Licencia Apertura ayuntamiento Alicante

Es necesario tramitar el modelo correspondiente de licencia de apertura ante el Ayuntamiento de Alicante. En este caso, el modelo más común es el 02, que debe completarse y presentarse junto con la documentación requerida para iniciar el proceso.

9. Contratar asesoría legal y fiscal

En paralelo, además de la licencia de apertura y otros trámites técnicos, hay otros aspectos legales y fiscales que debes gestionar.

  • Alta en el IAE (Impuesto de Actividades Económicas): Obligatorio para cualquier negocio que opere como establecimiento comercial.
  • Seguridad Social: Los empleados del restaurante deben estar dados de alta en la Seguridad Social para cumplir con sus obligaciones laborales.

Por ello, contratar una asesoría legal y fiscal te ayudará en muchos aspectos y en toda tu vida empresarial.

Licencia restaurante alicante

10. Auditoría acústica y eléctrica por OCAS

El estudio acústico y el estudio eléctrico son dos de los requisitos más importantes para la obtención de la licencia de actividad de un restaurante en Alicante.

Ambos estudios son realizados por OCAS, entidad especializada que garantiza que los resultados sean válidos ante las autoridades competentes.

11. Condiciones de seguridad restaurante

El plan de seguridad es otro documento indispensable para la apertura de un restaurante.

Este plan asegura que el local cumple con todas las medidas de seguridad y protección para empleados y clientes, tales como la instalación de extintores, sistemas de evacuación, señalización de emergencia, etc.

12. Registro en Turismo para restaurantes

Para que tu restaurante pueda operar legalmente, es imprescindible su registro en Turismo.

Te dejamos aquí el enlace.

Aquí será clasificado como:

Grupo I: Restaurantes
Grupo II: Bares

Para los establecimientos del Grupo I (Restaurantes), la clasificación se basa en la calidad de las instalaciones, los servicios ofrecidos y el cumplimiento de los requisitos técnicos generales especificados en el Anexo I del decreto. Los restaurantes se clasifican en las siguientes categorías:

Un tenedor: Restaurantes con instalaciones y servicios básicos que cumplen los requisitos mínimos establecidos.

Dos tenedores: Restaurantes que ofrecen un nivel superior de calidad en sus instalaciones y servicios, destacando en aspectos como la oferta gastronómica, el ambiente o la atención al cliente.

Tres tenedores: Restaurantes de alta calidad, que se distinguen por sus instalaciones excepcionales, un servicio de primer nivel y una oferta gastronómica destacada.

Distintivo

Al completar el registro en Turismo, tu restaurante recibirá un distintivo que certifica su conformidad con los estándares de calidad y las normativas de la Comunidad Valenciana.

Este distintivo es importante no solo para cumplir con la legalidad, sino también para ganar la confianza de los clientes, ya que demuestra que tu restaurante ofrece servicios conforme a los estándares turísticos oficiales.

13. Registro Sanitario Restaurantes

El registro sanitario es obligatorio para todos los restaurantes que manipulen alimentos. Este registro, realizado ante la Consellería de Sanidad, garantiza que el local cumple con las normativas higiénico-sanitarias para evitar riesgos para la salud pública.

El proceso incluye la inspección de la cocina, los almacenes de alimentos, las instalaciones de agua y los sistemas de eliminación de residuos. Solo una vez superada esta inspección, se podrá obtener el registro sanitario, que es necesario para poder operar legalmente.

Documentos necesarios licencia actividad restaurante

Para tramitar la licencia de apertura de un restaurante en Alicante, se debe presentar una serie de documentos imprescindibles, algunos ejemplos:

Fotocopia del DNI: Es necesario presentar una fotocopia del DNI del solicitante, para acreditar la identidad del responsable del restaurante.

Referencia catastral: Este documento es imprescindible para identificar el local de manera precisa y asociarlo a la propiedad correspondiente.

Contrato de explotación o escritura: Se debe presentar el contrato de explotación del local o, en su caso, la escritura de propiedad, para demostrar que el solicitante tiene derecho legal sobre el local.

Planos del local: El plano debe incluir la distribución del local, señalando las áreas de cocina, comedores, baños y otras dependencias, así como las salidas de emergencia. Debe estar firmado por un arquitecto o ingeniero.

Seguro: Es obligatorio contar con un seguro de responsabilidad civil que cubra los posibles daños a terceros durante la actividad del restaurante.

Memoria y proyecto técnico: La memoria describe las características del local, la actividad que se va a desarrollar, las medidas de seguridad adoptadas, etc. El proyecto técnico debe incluir todos los estudios y documentos relacionados con la adecuación del local para cumplir con la normativa.

Tasas para montar un restaurante

De manera aproximada y para uno de dimensiones pequeñas, alrededor de unos 800€ o 1000€ en Alicante.

Plazos abrir restaurante

El proceso para obtener la licencia de apertura de un restaurante en Alicante puede variar dependiendo de diversos factores, como el estado del local, la complejidad de la obra, o las exigencias técnicas requeridas.

Generalmente, el plazo para obtener la licencia es de entre 2 a 4 meses, pero puede extenderse si se requieren modificaciones en el local o si faltan documentos importantes.

¿Como obtener la licencia de apertura de un restaurante en Alicante?

No te preocupes, nosotros te ayudamos:

LICENCIA ACTIVIDAD RESTAURANTE

    licencia despacho de abogados

    ¿Hablamos por WhatsApp?
    This site is registered on wpml.org as a development site.