Un supermercado es sencillamente un establecimiento donde se venden al por menor distintos tipos de productos.
Normalmente, productos alimenticios, bebidas y de consumo general (limpieza, higiene, etc.).
Si necesitas abrir un supermercado, sigue leyendo, te contamos las claves para hacerlo sin riesgos.
¿Por qué necesitas una licencia para un supermercado?
La licencia de actividad es un permiso obligatorio para que el supermercado pueda operar de acuerdo a la normativa vigente. Su finalidad es asegurar que el negocio cumpla con las normas de seguridad y salud, brindando un entorno seguro y garantizando un servicio de calidad.
Requisitos licencia actividad supermercado en Alicante
Si quieres abrir un supermercado en Alicante, hay una serie de requisitos legales, de naturaleza técnica y administrativa que debes cumplir para que todo funcione correctamente.
Sigue leyendo, te los listamos a continuación.
Licencia de Actividad o Apertura
En primer lugar, necesitas un permiso del Ayuntamiento de Alicante que autorice la actividad en tu local.
Obras y Reformas del Local
En ocasiones, el local necesitará obras de reforma para cumplir con la normativa.
Permisos Sanitarios
Al vender alimentos, debes cumplir con la normativa sanitaria aplicable. Entre otros requisitos, asegurarás las condiciones de organización, limpieza y correcta conservación de los productos.
Registro de la Empresa
Tendrás que dar de alta el supermercado en el Registro Mercantil, Agencia Tributaria y Seguridad Social, como corresponda.
Otras Normas Específicas
Dependiendo del tipo de supermercado, podrías necesitar cumplir con normativas adicionales.
Normativa del Ayuntamiento de Alicante para la licencia de actividad
El Ayuntamiento de Alicante tiene su propia normativa.
¿Qué recoge esta normativa? Entre otros puntos, los siguientes:
- Debe disponer de un almacén o trastienda para la guarda o conservación de los productos, debidamente acondicionado.
- Siempre que sea posible, estará comunicado con una zona de carga y descarga.
- Si el supermercado no está dentro de un edificio de uso exclusivamente comercial, por ejemplo un centro comercial, el acceso habrá de realizarse directamente desde el exterior.
- Se asegurará la correcta circulación interior.
- Se requiere una dotación mínima de servicios sanitarios y plazas de aparcamientos.
- Se deben cumplirlas medidas de seguridad establecidas por la normativa vigente contra incendios.

Cómo obtener la licencia de apertura para un supermercado
Informe compatibilidad urbanística
En primer lugar, deberemos solicitar el informe de compatibilidad urbanística.
En este Informe, el Ayuntamiento certificará si el uso del suelo donde queremos abrir nuestro negocio es compatible con la actividad de supermercado.
Obras
Si necesitamos realizar obras, solicitaremos el permiso correspondiente.
En función de la magnitud de estas obras, tendremos que presentar una Declaración Responsable, una Licencia de Obra menor o una Licencia de Obra Mayor.
Actividad de Supermercado
Por último, presentaremos la licencia de actividad para poder abrir el Supermercado correctamente.
Documentos para la licencia de apertura
En función del impacto ambiental de la actividad, el procedimiento para solicitar la licencia será más o menos complicado.
En términos generales, hay una serie de documentación básica que se debe aportar:
- Datos administrativo – jurídicos.
- Informe de Compatibilidad Urbanístico favorable.
- Memoria técnica de actividad.
- Certificados de instalaciones (seguridad contra incendios, aire acondicionado, maquinaria, etc.)
Tasas para licencia negocio supermercado
Las tasas son en función de los m2 del supermercado.
Por ejemplo, hasta 100 m2, son de 201,57 €.
¿Cuánto tiempo lleva obtener una licencia de actividad?
El tiempo puede variar en función, entre otros factores, de si se requiere obra, del tamaño del local, del impacto ambiental, etc.
En la situación más sencilla, sin necesidad de obra y sin impacto ambiental, para un local medio de 80 – 100 m2, será de 1 mes aproximadamente.