Categorías
Certificado Energético

Certificado energético de naves industriales Alicante

A continuación, puedes encontrar toda la información sobre certificado energético de naves industriales o grandes terciarios. 

¿Qué es un edificio gran terciario?

Un edificio gran terciario es aquel edificio destinado a una actividad económica relacionada con la prestación de servicios. Por ejemplo, administrativo, sanitario, docente, comercial, cultural, etc.

¿Cuál es la diferencia entre pequeño terciario y gran terciario?

Simplificando, la diferencia suele estar en la superficie del inmueble certificado.

El pequeño terciario se refiere a pequeños o medianos establecimientos del sector servicios.

El gran terciario se refiere a inmuebles o edificios de gran tamaño.

Un ejemplo común de pequeño terciario es un local comercial. Local que suele estar a pie de calle y tiene una superficie media de menos de 250 m2.
Algunos ejemplos extendidos de gran terciario son una nave industrial, un hospital, un hotel, un teatro, etc.

 

¿NECESITAS OBTENER CERTIFICADO ENERGÉTICO?

¿Qué es el certificado energético de gran terciario?

El certificado energético de gran terciario es un informe técnico que certifica lo energéticamente eficiente que es este tipo de edificio.

¿Las naves industriales necesitan certificado energético?

Esta es la eterna pregunta.

La normativa excluye de la certificación energética a aquellas zonas de baja demanda energética, dentro de los edificios industriales.

¿Qué quiere decir lo anterior?

En pocas palabras, aquellas áreas dentro de una nave industrial donde no se tengan que garantizar unas condiciones térmicas de confort, no tendrán que certificarse.

Por ejemplo, un taller o la planta donde se desarrolle el proceso de producción, no será necesario que se certifiquen.

Sin embargo, las oficinas, aseos o la recepción de atención al cliente, por citar algunos ejemplos, sí tendrían que certificarse.

¿Cuál es el precio de un certificado energético de nave industrial?


    ¿Cómo se obtiene un certificado de eficiencia energética de un gran terciario?

    El procedimiento para obtener un certificado de eficiencia energética de un gran terciario es sencillo:

    • Inspección in situ del edificio o inmueble y toma de datos.
    • Realización de los Informes Técnicos requeridos.
    • Registro telemático en la GVA.

    ¿Quién puede firmar un certificado energético gran terciario?

    El certificado de eficiencia energética ha de ser firmado por técnico/a competente, habilitado/a legalmente, para tal fin.

    Por ejemplo, un arquitecto o ingeniero industrial.

    certificado energético de naves
    ¿Hablamos por WhatsApp?
    Resumen de privacidad
    QEE Ingeniería

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.